BÁSICO: 13 de junio de 16:30 a 18.30
- Moderador: Dra. Vanessa Roldán Schilling. Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia.
- Alteraciones del fibrinógeno. Avances diagnósticos. Ponente: Dr. Juan Carlos Reverter Calatayud. Hospital Clínic de Barcelona.
- Inmunotrombosis. Bases Fisiopatológica. Ponente: Dr. José Ramón González Porras. Hospital Universitario de Salamanca.
- Avances diagnósticos y terapéuticos en la coagulación intravascular diseminada. Ponente: Dra. Nuria Bermejo Vega.
Hospital San Pedro de Alcántara.
Objetivo general: Revisar el papel preponderante del fibrinógeno y sus diversas alteraciones en la hemostasia, así como la fisiopatología de la inmunotrombosis y los avances en el estudio y manejo de la coagulación
intravascular diseminada.
Objetivos específicos:
- Revisar el papel del fibrinógeno en la hemostasia primara y secundarias y sus diversas alteraciones.
- Precisar los avances diagnósticos de las alteraciones del fibrinógeno.
- Poner de manifiesto las complejas interacciones entre el sistema inmunitario, los procesos de la inflamación y el sistema de la coagulación y sus complejos mecanismos de regulación.
- Presentar las posibles complicaciones producidas ante la falla de los mecanismos reguladores de la inmunotrombosis.
- Analizar los avances diagnósticos y terapéuticos ocurridos en los últimos años en el estudio y manejo de la coagulación intravascular diseminada.
AVANZADO: 20 de junio de 16:30 a 18.30
- Moderador: Dra. Vanessa Roldán Schilling. Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia.
- Enfermedad de Von Willebrand. Avances diagnósticos y terapéuticos. Ponente: Dra. Ana Rosa Cid Haro. Hospital Universitario y Politécnico de La Fe. Valencia.
- Actualización en el diagnóstico y tratamiento del síndrome antifosfolipídico. Ponente: Dr. Javier Rodríguez Martorell. Hospital Universitario Virgen del Rocío.
- Dianas terapéuticas contra los elementos que participan en la inmunotrombosis. Ponente: Dr. Ramón Lecumberri Villamediana. Clínica Universidad de Navarra.
Objetivo general: Realizar una revisión de la enfermedad de von Willenbrad y el síndrome antifosfolípido a la luz de los conocimientos actuales, así como de las dianas terapéuticas empleadas en la inmunotrombosis.
Objetivos específicos:
- Revisar los avances en la enfermedad de von Willebrand congénita y adquirida, con especial énfasis en los aspectos más novedosos.
- Revisar la fisiopatología del síndrome antifosfolípido.
- Actualizar el manejo del síndrome antifosfolípido a la luz de los avances diagnósticos y terapéuticos.
- Discutir las nuevas dianas terapéuticas surgidas como consecuencia de la identificación y caracterización de las interacciones celulares y moleculares implicadas en el mecanismo de inmunotrombosis.