Cursos Tercera Edición - Año 2023

Curso: PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANEJO DEL PACIENTE CON HEMOPATÍA

  • Fecha: 3 de Octubre de 16:00 a 18:00
  • Moderador:  Dra. Izaskun Zeberio E.
    Hospital Universitario de Donostia. San Sebastián.
  • Necesidades nutricionales del paciente con hemopatía. Ponente: Dra. Esther González Garcia
    Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón.
  • Necesidades de deporte y rehabilitacion del paciente con hemopatía. Ponente: Dr. José Luis López Lorenzo
    Hospital Fundación Jiménez Diaz. Madrid.
  • Tratamiento de soporte y cuidados paliativos en el paciente con hemopatía.. Ponente: Dr. Bolivar Luis Diaz Jordán
    Hospital General de Valdepeñas. Valdepeñas.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Curso: PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANEJO DEL PACIENTE CON HEMOPATÍA

  • Fecha: 3 de Octubre de 16:00 a 18:00
  • Moderador:  Dra. Izaskun Zeberio E.
    Hospital Universitario de Donostia. San Sebastián.
  • Necesidades nutricionales del paciente con hemopatía. Ponente: Dra. Esther González Garcia
    Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón.
  • Necesidades de deporte y rehabilitacion del paciente con hemopatía. Ponente: Dr. José Luis López Lorenzo
    Hospital Fundación Jiménez Diaz. Madrid.
  • Tratamiento de soporte y cuidados paliativos en el paciente con hemopatía.. Ponente: Dr. Bolivar Luis Diaz Jordán
    Hospital General de Valdepeñas. Valdepeñas.

Objetivo general: completar los principios básicos del manejo del paciente con hemopatías revisados en las dos ediciones anteriores del programa de formación, poniendo especial enfásis en esta oportunidad, en los cuidados nutricionales que debe tener el paciente durante su tratamiento, en las necesidades de deporte y rehabilitación durante el tratamiento y al finalizarlo y en el tratamiento de soporte y cuidados paliativos de aquellos que lo requieren con el objeto de mejorar su calidad de vida.

Objetivos específicos:

  • Revisar los aspectos generales de la nutrición en el paciente con hemopatías, especialmente malignas y los efectos que la propia enfermedad y el tratamiento producen en la alimentación, generando en muchos casos anorexia y hasta caquexia.
  • Valorar la importancia de un especialista en nutrición en el equipo multidisciplinar encargado del tratamiento de paciente, en todas las etapas, incluyendo al final de la vida.
  • Señalar los beneficios de la actividad física durante el tratamiento de los pacientes con hemopatías y el significado de estas pautas para los sobrevivientes.
  • Analizar la importancia de aumentar la concientización sobre el valor del ejercicio para el paciente con hemopatía y de educar al personal encargado de su cuidado para que remitan a los pacientes a programas de ejercicio, los coordinen o receten.
  • Presentar los resultados de la investigación que vinculan la actividad física con mejores resultados en la supervivencia y calidad de vida de pacientes con hemopatías.
  • Revisar el marco conceptual de los cuidados paliativos en cuanto forma de tratamiento que tiene por finalidad mitigar, atenuar o suavizar el dolor de un paciente que está en la fase final de su vida de forma holística.
  • Presentar los instrumentos existentes para identificar a los pacientes con hemopatías con necesidades paliativas y/o de intervención precoz de cuidados paliativos.
  • Destacar la importancia de los cuidados paliativos en los pacientes con enfermedades oncohematológicas, cuyo acceso se sabe que es más tardío y en menor proporción que la de los pacientes con tumores sólidos.
  • Resumir la evidencia que demuestra la utilidad de los cuidados paliativos en los pacientes con hemopatías.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

Curso:  HEMATOLOGÍA CLÍNICA NO NEOPLÁSICA.

  • Fecha: 14 de Noviembre de 16:00 a 18:00
  • Moderador: Dra. Marta Morado Arias. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
  • Trastornos de la membrana de los eritrocitos. Abordaje diagnóstico y terapéutico. Ponente: Dr. Salvador Payán Pernía - Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla. .
  • Hemosiderosis y hemocromatosis. Aspectos biológicos, clínicos y terapéuticos. Ponente: Dra. Silvia De La Iglesia Iñigo - Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Función y patología del Monocito. Ponente: Dr. Enrique Colado Varela - Hospital Universitario central de Asturias. Oviedo.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

CURSO:  HEMATOLOGÍA CLÍNICA NO NEOPLÁSICA

  • Moderador: Dra. Marta Morado Arias. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
  • Trastornos de la membrana de los eritrocitos. Abordaje diagnóstico y terapéutico. Ponente: Dr. Salvador Payán Pernía - Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla. .
  • Hemosiderosis y hemocromatosis. Aspectos biológicos, clínicos y terapéuticos. Ponente: Dra. Silvia De La Iglesia Iñigo - Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.
  • Función y patología del Monocito. Ponente: Dr. Enrique Colado Varela - Hospital Universitario central de Asturias. Oviedo.

Objetivo general: revisar tres temas de hematología no neoplásica vinculados con las alteraciones de la membrana eritrocitaria, la hemosiderosis y hemocromatosis primaria y secundaria, y la fisiología y patología del monocito, todo ello con la finalidad de presentar los avances en sus métodos de estudios, posibilidades diagnósticas y terapéuticas.

Objetivos específicos:

  • Describir las características fisiopatológicas y clínicas de las anemias hemolíticas hereditarias por defectos en la membrana de los eritrocitos.
  • Presentar los avances logrados en el los métodos diagnósticos de las membranopatías.
  • Revisar las diferentes opciones terapéuticas en casos de membranopatías del eritrocito.
  • Presentar los aspectos biológicos y clínicos de los diferentes tipos de hemosiderosis y hemocromatosis, así como su abordaje diagnóstico y terapéutico, a la luz de los avances ocurridos en los últimos años.
  • Revisar los conocimientos actuales del monocito, una de las células de la sangre con mayor versatilidad de funciones.
  • Discutir los diversos estados patológicos en los que el monocito se ve afectado.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

CURSO: 

  • Fecha: 19 de Diciembre de 16:00 a 18:00.
  • Moderador: Dra María Diez Campelo.
  • Síndromes mielodisplásicos. Avances diagnósticos y terapéuticos. Ponente: Dr. David Valcárcel Ferreiras.
  • Policitemia vera. Avances diagnósticos y terapéuticos. Ponente: Dr. Alberto Álvarez Larrán.
  • Leucemia Mielomonocítica Crónica. Recientes avances diagnósticos y terapéuticos. Ponente: Dra. Marina Díez Beya.

Inscríbete

195 €

Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

CURSO: Hematología clínica: neoplasias mieloides

  • Fecha: 19 de Diciembre de 16:00 a 18:00.
  • Moderador: Dra María Diez Campelo.
  • Síndromes mielodisplásicos. Avances diagnósticos y terapéuticos. Ponente: Dr. David Valcárcel Ferreiras.
  • Policitemia vera. Avances diagnósticos y terapéuticos. Ponente: Dr. David Valcárcel Ferreriras.
  • Leucemia Mielomonocítica Crónica. Recientes avances diagnósticos y terapéuticos. Ponente: Dra. Marina Díez Beya.

Objetivo general: revisar las características clínico biológicas de tres variedades de neoplasias mieloides: los síndromes mielosdisplasicos, la policitemia vera y la leucemia mielomonocítica crónica en cuyos mecanismos moleculares, métodos diagnósticos, índices pronósticos y abordajes terapéuticos se han logrado algunos avances en los últimos años. 

Objetivos específicos:

  • Establecer las características clínicas y pronósticas de los SMD
  • Sobre los avances en el conocimiento de los SMD, identificar las consecuencias clínicas de la predisposición germinal a SMD y señalar las mutaciones genéticas específicas que tienen un impacto en la evolución de los diferentes subtipos de los MDS.
  • Enfatizar la importancia del perfil molecular en la información pronóstica
  • Señalar las nuevas opciones terapéuticas en los pacientes con SMD.
  • Revisar las características clinico bilógicas de la Policitemia vera, así como los avances diagnósticos y terapéuticos.
  • Analizar la importancia de las mutaciones CHIP como un posible factor para tener en cuenta en la escala de riesgo y, por tanto, en el manejo y tratamiento de los pacientes con Policitemia vera.
  • Presentar las características clinico biológicas, los métodos diagnósticos y las opciones terapéuticas de las leucemias Mielomonocítica Crónica.

Objetivo general: revisar las características clínico biológicas de tres variedades de neoplasias mieloides: los síndromes mielosdisplasicos, la policitemia vera y la leucemia mielomonocítica crónica en cuyos mecanismos moleculares, métodos diagnósticos, índices pronósticos y abordajes terapéuticos se han logrado algunos avances en los últimos años. 

Objetivos específicos:

  • Establecer las características clínicas y pronósticas de los SMD
  • Sobre los avances en el conocimiento de los SMD, identificar las consecuencias clínicas de la predisposición germinal a SMD y señalar las mutaciones genéticas específicas que tienen un impacto en la evolución de los diferentes subtipos de los MDS.
  • Enfatizar la importancia del perfil molecular en la información pronóstica
  • Señalar las nuevas opciones terapéuticas en los pacientes con SMD.
  • Revisar las características clinico bilógicas de la Policitemia vera, así como los avances diagnósticos y terapéuticos.
  • Analizar la importancia de las mutaciones CHIP como un posible factor para tener en cuenta en la escala de riesgo y, por tanto, en el manejo y tratamiento de los pacientes con Policitemia vera.
  • Presentar las características clinico biológicas, los métodos diagnósticos y las opciones terapéuticas de las leucemias Mielomonocítica Crónica.

Inscríbete

195 €

Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

Curso: HEMATOLOGÍA CLÍNICA: NEOPLASIAS LINFOIDES Y DE CÉLULAS PLASMÁTICAS - LINFOMAS DE HODGKIN

  • Fecha: 16 de Enero de 16:00 a 18:00
  • Moderador: Pendiente.
  • Linfoma de Hodgkin. Actualización diagnóstica y terapéutica. PonentePendiente.
  • Estado del arte en el diagnóstico y terapéutica de la Leucemia Linfoide Crónica. PonentePendiente.
  • Tricoleucemia. Qué hay de nuevo en el diagnóstico y terapéutica. Ponente: Pendiente.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

CURSO: Hematología clínica: neoplasias linfoides y de células plasmáticas - Linfomas de Hodgkin

  • Moderador: Pendiente.
  • Linfoma de Hodgkin. Actualización diagnóstica y terapéutica. Ponente: Pendiente.
  • Estado del arte en el diagnóstico y terapéutica de la Leucemia Linfoide Crónica. Ponente: Pendiente.
  • Tricoleucemia. Qué hay de nuevo en el diagnóstico y terapéutica. Ponente: Pendiente.

Objetivo general: revisar el tratamiento de segunda línea indicado en los pacientes con leucemia linfoblástica aguda, los fármacos innovadores incorporados al arsenal terapéutico de esta patología, los avances alcanzados con la terapia CAR-T, y los logros en el tratamiento de las leucemias linfoblásticas agudas portadora del Cromosoma Filadelfia.

Objetivos específicos:

  • Revisar los tratamientos de segunda línea a indicar en los pacientes con leucemia linfoblástica aguda que no responden o recaen tras el tratamiento inicial.
  • Presentar los nuevos fármacos de terapia de precisión, terapia target y terapia personalizada que se han incorporado en los últimos años al arsenal terapéutico de los pacientes con leucemia linfoblástica aguda en recaida o refractaria.
  • Efectuar una revisión sobre lo publicado y comunicado hasta la fecha respecto de las comorbilidades y su posible impacto o repercusión en los resultados de la terapia CAR-T en pacientes con leucemia linfoblástica aguda.
  • Revisar los resultados obtenidos con los nuevos agentes terapéuticos utilizados en la leucemia linfoblástica aguda Cromosoma Filadelfia positiva.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

Curso: HEMATOLOGÍA CLÍNICA: NEOPLASIAS LINFOIDES Y DE CÉLULAS PLASMÁTICAS - LINFOMAS FOLICULARES

  • Fecha: 6 de Febrero de 16:00 a 18:00
  • Moderador: Pendiente.
  • Linfomas Foliculares. Diagnóstico y tratamiento. Ponente: Pendiente.
  • Otros linfomas (linfoma mediastínico, linfoma intravascular, linfoma plasmablástico, linfoma ALK positivos). Ponente: Pendiente.
  • Neoplasias histiocíticas y de células dendríticas. Ponente: Pendiente.

IMPORTANTE: Para inscribirte a un curso, debes registrarte en el Aula Virtual e identificarte previamente.

Inscríbete

195 €

Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

CURSO: HEMATOLOGÍA CLÍNICA: NEOPLASIAS LINFOIDES Y DE CÉLULAS PLASMÁTICAS - LINFOMAS FOLICULARES

  • Moderador: Pendiente.
  • Linfomas Foliculares. Diagnóstico y tratamiento. Ponente: Pendiente.
  • Otros linfomas (linfoma mediastínico, linfoma intravascular, linfoma plasmablástico, linfoma ALK positivos). Ponente: Pendiente.
  • Neoplasias histiocíticas y de células dendríticas. Ponente: Pendiente.

Objetivo general: Enfatizar la necesidad de revisar los diagnósticos anatomopatológicos de los linfomas T periféricos y de los linfomas del sistema nervioso central en centros de referencia debido a su complejidad, heterogeneidad y baja incidencia, así como discutir las opciones terapéuticas de ambos tipos de linfomas en primera línea, recaída y refractariedad.

Objetivos específicos:

  • Destacar que los perfiles de expresión genómica de los linfomas T periféricos han permitido profundizar en la biología de estos tumores y definir subtipos específicos en la última clasificación de la OMS.
  • Revisar los tratamientos de primera línea y estrategias de consolidación disponibles en el linfoma T periférico, con la evidencia de cada una de ellas.
  • Repasar la integración de las nuevas moléculas en el tratamiento de primera línea , recaída y refractariedad de los linfomas T periféricos y su impacto de la supervivencia de estos pacientes.
  • Discutir el tratamiento de los linfomas del sistema nervioso central y las novedades para los pacientes en recaida o refractariedad. R
  • Comentar el perfil de toxicidades de los tratamientos utilizados para los linfomas del sistema nervioso central.

Inscríbete

195 €

Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

Curso: HEMATOLOGÍA CLÍNICA: PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS GENERALES EN EL PACIENTE HEMATOLÓGICO

  • Fecha: 20 de Febrero de 16:00 a 18:00
  • Moderador: Pendiente.
  • Infecciones bacterianas en el paciente neutropénico.. Ponente: Pendiente.
  • Prevención, diagnóstico y tratamiento de infecciones víricas enpacientes inmunocomprometidos. Ponente: Pendiente
  • Infecciones fúngicas en la era de las nuevas terapiasinmunosopresoras.. Ponente: Pendiente.

Inscríbete

195 €

Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

CURSO: 

  • Moderador: Pendiente,
  • Aféresis Terapéutica. Indicaciones. Ponente: Pendiente.
  • Nuevos agentes inmunoterápicos. Ponente: Pendiente.
  • La terapia CAR-T. Estado actual. Ponente: Pendiente.

Objetivo general: revisar diferentes procedimientos terapéuticos avanzados utilizados en Hematología para el tratamiento de enfermedades hematológicas benignas y malignas.

Objetivos específicos:

  • Revisar las diferentes enfermedades hematológicas en las que la aféresis se utiliza con fines terapéuticos. Sus indicaciones y beneficios.
  • Presentar los nuevos agentes inmunoterápicos que se han incorporado en los últimos años al arsenal terapéutico de diferentes patologías hematológicas malignas con el objeto de estimular la respuesta inmunitaria del propio paciente para que sea capaz de reconocer a las células cancerígenas como extrañas, y activar la señal de señal de peligro necesaria para que se desencadene una respuesta inmunitaria antitumoral eficaz.
  • Efectuar una revisión sobre lo publicado y comunicado hasta la fecha sobre la terapia CAR-T, sus indicaciones y beneficios en pacientes en pacientes en recaida y/o refractarios a otras medidas terapéuticas.

Inscríbete

Básico

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

Curso:  HEMATOLOGÍA CLÍNICA. TRASPLANTE DE CÉLULAS PROGENITORAS HEMATOPOYÉTICAS Y TERAPIA CELULARVANZADO

  • Fecha: 12 de Marzo de 16:00 a 18:00
  • Moderador: Pendiente.
  • Epigenética en Hematopoyesis y hemopatías malignas. Ponente: Pendiente.
  • El uso de las células mesenquimales, la terapia con NK y otros tipos celulares. Ponente: Pendiente.
  • Vacunación en el paciente trasplantado. Ponente: Pendiente.

IMPORTANTE: Para inscribirte a un curso, debes registrarte en el Aula Virtual e identificarte previamente.

Inscríbete

195 €

Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

CURSO: 

  • Moderador: Pendiente.
  • Epigenética en Hematopoyesis y hemopatías malignas. Ponente: Pendiente.
  • El uso de las células mesenquimales, la terapia con NK y otros tipos celulares. Ponente: Pendiente.
  • Vacunación en el paciente trasplantado. Ponente: Pendiente.

Objetivo general: Revisar los diferentes tipos de trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos, los avances en terapia génica en diferentes enfermedades hematológicas y el futuro del trasplante de progenitores hematopoyéticos en la era de la nueva inmunoterapia, específicamente la terapia CAR-T.

Objetivos específicos:

  • Presentar la evolución de los diferentes tipos de trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos, con especial enfásis en el trasplante haploidéntico y la alorreactividad de los receptores KIR en el resultado del trasplante.
  • Presentar los avances en terapia génica para corregir células madre y progenitores hematopoyéticos en pacientes con alteración de la hemopoyesis, específicamente, pacientes con anemia de Fanconi.
  • En la era en que la inmunoterapia consolida su éxito a largo plazo, más allá de la quimioterapia, la radioterapia y aún el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH), en pacientes con algunas enfermedades hematológicas (LLA, LDCGB y mieloma múltiple), discutir el papel del TPH en dichas enfermedades.

Inscríbete

Básico

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

CURSO: DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS Y LABORATORIO CENTRAL DE HEMATOLOGÍA 

  • Fecha: 9 de Abril de 16:00 a 18:00
  • Moderador: Pendiente.
  • Estudio genético de las neoplasias hematológicas de predisposición germinal en adultos. Ponente: Pendiente.
  • Inteligencia artificial en el manejo de los pacientes hematológícos. Ponente: Pendiente.
  • Limitante ética en el empleo de los nuevos métodos de diagnóstico. Ponente: Pendiente.

IMPORTANTE: Para inscribirte a un curso, debes registrarte en el Aula Virtual e identificarte previamente.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

CURSO: 

  • Moderador: Pendiente.
  • Estudio genético de las neoplasias hematológicas de predisposición germinal en adultos. Ponente: Pendiente.
  • Inteligencia artificial en el manejo de los pacientes hematológícos. Ponente: Pendiente .
  • Limitante ética en el empleo de los nuevos métodos de diagnóstico. Ponente: Pendiente .

Objetivo general: Discutir el gran avance que ha supuesto la técnica de secuenciación de nueva generación en el conocimiento de la patogenia de numerosas hemopatías al permitir secuenciar millones de fragmentos de ADN de forma paralela, así como, las implicaciones que esto ha tenido en el diagnóstico y la terapéutica, especialmente en el desarrollo y aplicación de la medicina de precisión en hematología.

Objetivos específicos:

  • Destacar el potencial de la secuenciación masiva para detectar todos los tipos de alteraciones genómicas en un único experimento: mutaciones puntuales, pequeñas inserciones y deleciones, y variantes estructurales tanto equilibradas como desequilibradas.
  • Discutir los retos que representa el procesamiento de la gran cantidad de datos aportados por la técnica de NGS.
  • Analizar la importancia de la técnica de NSG en la identificación y el potencial de la microbiota intestinal
  • Analizar el papel de la microbiota intestinal como factor pronóstico en pacientes sometidos a la terapia CAR-T y otras terapia.
  • Presentar el desarrollo de la terapia de precisión dirigida a dianas moleculares en Hematología, y sus diferentes tipos en función de cómo se unen a sus respectivas dianas.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

Curso: HEMOSTASIA Y TROMBOSIS

  • Fecha: 7 de Mayo de 16:00 a 18:00
  • Moderador: Pendiente.
  • Vínculos entre coagulación, inflamación y trombosis. Ponente: Pendiente.
  • Proteína C. Papel en la coagulación. Estados de deficiencia. Ponente: Pendiente.
  • Trombopenias congénitas asociadas a alto riesgo de desarrollar neoplasia hematológica. Ponente: Pendiente.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Curso: HEMOSTASIA Y TROMBOSIS

  • Fecha: 7 de Mayo de 16:00 a 18:00
  • Moderador: Pendiente.
  • Vínculos entre coagulación, inflamación y trombosis. Ponente: Pendiente.
  • Proteína C. Papel en la coagulación. Estados de deficiencia. Ponente: Pendiente.
  • Trombopenias congénitas asociadas a alto riesgo de desarrollar neoplasia hematológica. Ponente: Pendiente.

Objetivo general: Realizar una revisión de la enfermedad de von Willenbrad y el síndrome antifosfolípido a la luz de los conocimientos actuales, así como de las dianas terapéuticas empleadas en la inmunotrombosis.

Objetivos específicos:

  • Revisar los avances en la enfermedad de von Willebrand congénita y adquirida, con especial énfasis en los aspectos más novedosos.
  • Revisar la fisiopatología del síndrome antifosfolípido.
  • Actualizar el manejo del síndrome antifosfolípido a la luz de los avances diagnósticos y terapéuticos.
  • Discutir las nuevas dianas terapéuticas surgidas como consecuencia de la identificación y caracterización de las interacciones celulares y moleculares implicadas en el mecanismo de inmunotrombosis.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40

Curso: MEDICINA TRANSFUSIONAL

  • Fecha4 de Junio de 16:00 a 18:00.
  • Moderador: Pendiente:
  • Asociación de los grupos sanguíneos con determinadas enfermedades. Verdades y bulos. Ponente: Pendiente.
  • Aloinmunización durante el embarazo. Conducta. Ponente: Pendiente.
  • Transfusiones en RN y lactantes. Aspectos a considerar. Ponente: Pendiente.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

CURSO: Medicina transfusioonal.

  • Moderador: Pendiente
  • Asociación de los grupos sanguíneos con determinadas enfermedades. Verdades y bulos. Ponente: Pendiente.
  • Aloinmunización durante el embarazo. Conducta. Ponente: Pendiente.
  • Transfusiones en RN y lactantes. Aspectos a considerar. Ponente: Pendiente.

Objetivo general: Analizar y discutir el impacto que en la medicina transfusional han tenido las nuevas formas de terapia utilizadas en pacientes hematológicos.

Objetivos específicos:

  • Analizar el impacto y las consecuencias que los fármacos biológicos y la inmunoterapia han tenido en el trabajo diario de los ST.
  • Discutir las medidas implementadas para dar respuesta a las posibles consecuencias generadas en los ST por las nuevas modalidades de trasplante y terapia CAR-T utilizadas, con especial enfásis en los planes de optimización de recurso
  • Presentar el proyecto de transformación de los bancos de cordón umbilical clásicos en centros de terapia celular y avanzada o lo que es lo mismo, Banco de Cordón 2.0 como proyecto que sitúa España a la cabeza de Europa.

Inscríbete

195 € Por curso y modalidad para los No Socios de la SEHH

140 € Por curso y modalidad para los Socios de la SEHH

0 € Socios Eméritos

Inscríbete

Duración del curso en horas: 40